Para un corredor no hay algo
similar como correr alguno de los majors. Uno de ellos es el Maratón de New
York, este se celebra cada año el primer domingo del mes de noviembre. Es uno
de los maratones con mayor cantidad de participantes. La ciudad de New York es
una de las ciudades más importantes de todo el mundo y es una experiencia increíble
recorrer sus calles mientras compartes con uno de los públicos más increíbles que
alguna vez puedas ver en este tipo de eventos. La gente sale a la calle a apoyar y motivar a
cada uno de los corredores, es un momento de celebración por contar con
visitantes de todo el mundo y que se atreven a recorrer los 42 kilometros. Es
un recorrido bastante exigente ya que cuenta con varios puentes, aunque por
otro lado el clima suele ser muy agradable y estar alrededor de los 11 grados centígrados.
Es un evento muy bien organizado lo cual te permite disfrutarlo al máximo. Si
estas interesado en participar en este evento de fama mundial puedes contactar
a Venezuelan Aerobics un ITP autorizado para llevarte a la ciudad de New York y
correr este increíble maratón. Puedes escribirles a través de tucartours@gmail.com y te brindaran toda
la información necesaria. Cuentan con diferentes paquetes dependiendo de tu
presupuesto. Visita la gran manzana y participe en uno de los majors más
importantes, una experiencia que todo corredor debería vivir.
Mostrando entradas con la etiqueta MARATOn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MARATOn. Mostrar todas las entradas
jueves, 28 de julio de 2016
viernes, 14 de febrero de 2014
EL ESPIRITU DEL MARATON / SPIRIT OF THE MARATHON
Seguimos en la ruta al MARATÓN CAF 2014 y les traigo este documental que me parece uno de los mejores para corredores, creo que es un vídeo que te va a gustar muchísimo ver en esta época y en cualquier momento que necesites un poco de inspiración para una carrera, este documental se centra en la preparación de varias personas pasando por amateurs hasta llegar a maratonistas profesionales entre ellos están Paula Radcliffe, Frank Shorter y Deena Kastor. Podrás ver las diferentes historias de cada uno de ellos pasando por el dolor, la disciplina del entrenamiento, los cambios físicos y mentales que conlleva tomar la decisión de hacer una carrera de este tipo. Espero que lo disfrutes muchísimo. Nos vemos en el asfalto!
Erick Vivas
@erickvivas
miércoles, 12 de febrero de 2014
¿Qué Hacer La Semana Previa Al Maratón?
Con motivo de la proximidad del Maraton CAF y algunas
preguntas que me han hecho algunos amigos, aquí les dejo una lista de qué hacer
la semana previa al maratón.
Entrenamiento
Esta semana deberías entrenar muy
relajado, trata de hacer mucho menos kilómetros, quizás a un ritmo más intenso
pero pocos kilómetros. También puedes intercalar un par de días de series y uno
de trote ligero unos 45 minutos. Tratando de dejar los días cercanos al maratón
libres para descansar. En mi caso me gusta nadar, ya que no me produce impacto
en las piernas y mantiene mi ritmo. También te puedo recomendar que hagas yoga
y estires muy bien durante la semana.
Actitud positiva
Como cuando va a un examen, ya
has hecho todo el trabajo posible. Ten confianza en que lo vas a hacer muy
bien. Recuerda que siempre puedes dar un poco más de ti y el maratón si bien
necesita de un buen entrenamiento también necesita (quizás esta parte es la más
importante) de una buena actitud y fortaleza mental. Si has seguido tu
entrenamiento sabes que eres capaz de hacer muchas cosas que otros no hacen. Y aunque
no te hayas dado cuenta tu resistencia mental y física han aumentado
considerablemente.
Alimentación
Esta última semana cuida tu
dieta, deberás incluir alto contenido de carbohidratos de asimilación lenta,
puedes probar los granos en especial las lentejas y como siempre la tradicional
pasta, para que no te fastidies, prueba distintas salsas, eso sí, baja en
grasas. Hidrátate muy bien durante la semana y especialmente el día previo al maratón.
Importante: el día previo al maratón trata de que la comida más fuerte sea la
del almuerzo y no en la cena. Ya que generalmente estamos ansiosos por la
carrera y no sería bueno que nos tomáramos mal esa comida.
Recuerda que el día de la carrera
debes desayunar ligero pero alto en hidratos de carbono, por ejemplo: un plátano,
jugo de naranja, pan tostado con mermelada (mi favorito), yogurt con cereales,
etc.
Si te es posible prueba antes lo
que vas a desayunar. Trata de calcular bien el tiempo para que el desayuno no
te pese en la carrera.
Descanso
Trata de mantenerte fresco y
relajado durante la semana, este aspecto es muy importante, sin hablar del día
previo. Recuerda que seguramente vas a tener que madrugar ya que los maratones
comienzan más temprano de lo normal debido a la distancia que se recorre y
evitar que el sol nos pegue y se congestionen las vías de la ciudad.
Esta listo
Prepara todo lo que necesitas el día
antes para el maratón, ropa, zapatos, geles, gomitas, vaselina, dorsal, hidratación,
etc. Averigua sobre cómo llegar y que vías estarán cerradas. Así podrás estar
tranquilo, levantarte, desayunar, terminar de prepararte y salir a tu gran
carrera!
Por ultimo pero no menos
importante esta la estrategia.
Planifica tu estrategia a seguir. Seguramente sepas
(más que de sobra) el ritmo al que quieres ir y tengas pensada tu estrategia,
como por ejemplo: distribuir el 42K en tramos de 10K, subir el ritmo los últimos
600 metros de cada 1000 metros, etc.
En cualquier caso, desde un punto de vista fisiológico, te recomendamos
no salir rápido ya que, de lo contrario, tendrás riesgo de llegar antes a tu
umbral anaeróbico, por lo que agotarías tus reservas de glucógeno antes de
tiempo y obligarías a tu organismo a metabolizar grasas.
Mucha suerte y romper RP!
Si es tu primer maratón te felicito y espero verte en la
meta celebrando tu gran logro!
Erick Vivas
@erickvivas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)