Mostrando entradas con la etiqueta natacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta natacion. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de febrero de 2014

Un millón de Metros por Rafael Vidal en SUMA Deportes #Lapiscinadestafe



  • SUMA Deportes realizo una invitación a participar activamente en el homenaje que anualmente se rinde a la natación y al deporte venezolano: Un millón de Metros por Rafael Vidal. Todos están invitados a celebrar y a SUMAR METROS en #lapiscinadestafe: Fecha: Sábado, 15 de febrero, 2014. Horario: De 7:00 AM a 4:00 PM. ABIERTO A TODO PÚBLICO Cómo funciona? Será un día diferente, de sano 

Ademas puedes conocer las instalaciones de esta maravillosa piscina y el excelente grupo de instructores con los que cuenta. 



  • Av. José María Vargas, Torre del Colegio de Médicos, Área de la Piscina
  • Caracas
  • @SUMADeportes
  • Instagram SUMADeportes
  • Email: sumadeportes@gmail.com
  • Tlf: 0212-9765466




jueves, 23 de enero de 2014

Natación como crosstraining - Running Venezuela



Hace poco llego un punto en el cual correr 3 o 4 veces a la semana se estaba haciendo un poco difícil. Mis piernas me empezaron a doler. El impacto con el asfalto no es nada fácil. Es aquí cuando el cross training juega un papel importante. Para los corredores hay dos tipos de cross training altamente recomendados, el ciclismo o en su defecto el spinning y la natación.  Decidí elegir la natación, es un ejercicio más completo por que entra en juego todo tu cuerpo. Además tienes que trabajar más tu respiración. Cuando corres puedes respirar en cualquier momento. Mientras nadas, debes aprender a tomar aire por tu boca y expulsarlo regularmente por la nariz, mi experiencia ha sido fantástica, comenzar el día nadando es una de las mejores sensaciones que puedes tener. Aunque estas haciendo ejercicio sales relajado de la piscina. Sin ningún tipo de impacto. Y con mucha pero mucha hambre, como en todo tipo de entrenamiento, recomiendo comer algo al terminar, yo siempre me llevo un batido proteico y frutas (en mi caso cambur y mandarina). Es bueno que tengas un entrenador que vaya guiando tu progreso y técnica, no es igual nadar como usualmente lo hacemos en la playa o en una piscina de vacaciones que cuando aprendes una buena técnica de crol. Hasta ahora mi resistencia ha mejorado muchísimo sin tener que aumentar mi kilometraje semanal y puedo concentrarme más fácilmente en trabajos de velocidad cuando corro. En Caracas hay varias escuelas de natación y la verdad es que son bastante económicas comparadas con lo que puedes pagar en un gimnasio por clase o por mensualidad. Así que ya sabes, te lo recomiendo 100%

Hay grupos de triatlon con los cuales te puedes unir y salir a correr luego de nadar un rato, excelente entrenamiento!.



Erick Vivas

Natacion como crosstraining

Running Deportes Entrenamiento

martes, 3 de diciembre de 2013

Darlo todo! - Running Venezuela





Hoy, como todos los días que voy a natación, me desperté a las 4:30 am, me gusta preparar todo para el día en ese momento, mientras voy pensando sobre muchas cosas.  Esa hora donde la mayoría de las personas está durmiendo, donde el silencio se vuelve tu confidente. Hoy empecé a pensar en lo mucho que me gusta darlo todo. No es algo que siempre haya disfrutado. Siempre había escuchado que esa era la mejor actitud en la vida, que había que darlo lo mejor de sí en todo momento, o al menos cuando algo te importara. Estaba recordando el sentimiento de la última carrera en la cual baje por primera vez de los 50 minutos en 10K, en los últimos largos en los cuales siempre avanzaba uno o dos kilómetros más que el ultimo, en la chica que tanto me gusta y de cómo estoy tratando de hacer todo lo posible por volver a verla.
Todos esos pensamientos desembocaron en cuestionarme que tan bueno era eso. Darlo todo implica un esfuerzo, muchas veces un sacrificio. Hay cosas que se disfrutan y otras que no. Claro, el sabor de lograr la meta y el resultado de todo el trabajo es una de las mejores experiencias que uno puede tener. Empecé a pensar en cómo en natación siempre me dicen, “Erick, encuentra tu ritmo, si sigues así te vas a cansar muy rápido”, es cierto, me canso muchísimo nadando. Pero es que pienso o pensaba que ese era mi ritmo, darle lo más rápido posible. Siempre pensaba que en algún momento mi condición iba a mejorar y dejaría de cansarme tanto. Total así sucedió cuando empecé a correr, de no durar ni 15 minutos ya puedo pasar hasta más de 3 horas corriendo. 

Lo cierto fue que llegue a mi clase, me lance al agua y empecé a nadar, tan rápido como pude, estaba muy entusiasmado con ese asunto de darlo todo. Y aunque he mejorado muchísimo ahí estaba yo, cansado nuevamente, pensando en que vendría después por que ya me estaba pegando, el esfuerzo, mi entrenador se acerco y me dijo “Erick… estas gastando mucha energía, debes saber cuándo aplicar fuerza y cuando descansar en la brazada”, me dio algunos tips sobre la técnica, y volví, al terminar me dijo que debía hacer 4 series de 75 metros.

Entiendan que hasta este momento las hacía de 50 metros y quedaba sin aliento!!!. Pero cuando me mandan a hacer algo, voy y lo hago. Al menos lo intento. Luego me daré cuenta de si puedo o no puedo.  Claro, me preocupe al escuchar lo que tenía que hacer. Era muchísimo comparado con el trabajo que venía haciendo. Lo cierto es que lo di todo, pero recordé todas las correcciones de técnica que me habían dado. Sorprendentemente termine todo lo que me pidieron y más. 

En resumen, sigo pensando que hay que darlo todo… y un poco más. Pero hay que cuidar como darlo. No sirve salir corriendo a un ritmo de 3 minutos por kilometro y rendir 5K cuando estas compitiendo para 10K, debes encontrar la técnica y el ritmo que te permita culminarlo en el mejor tiempo posible. Igual con el resto de las situaciones en la vida. Hay que darlo todo, pero inteligentemente. Para poder aprovechar todo ese impulso.

@erickvivas





Publicidad